En 1632, todo un convento de la pequeña ciudad francesa de Loudun se vio en apariencia poseído por el diablo. Tras un espectacular y célebre juicio, el carismático religioso del convento, Urbain Grandier –acusado de seducir espiritual y sexualmente a las monjas a su cargo- fue condenado por esta confabulado con Satanás y fue quemado en la hoguera por brujería. En esta obra ahora clásica del legendario Aldous Huxley –una extraordinaria historia real de obsesiones religiosas y sexuales que muchos consideran su obra maestra de no ficción- revive para ser clarificado un episodio histórico sencillamente irresistible en su oscuro atractivo.
Escribe: Lessy Galván
Un sacerdote, un pacto con el demonio y un grupo de monjas acusando haber sido embrujadas. Sobre esto trata Los demonios de Loudun, un ensayo histórico que revela todos los detalles de uno de los momentos más extraños de la historia: la más grande posesión colectiva.
¿El responsable? Al parecer el sacerdote Urbain Grandier: un párroco de gallarda y elegante figura, acusado de enamorar a las mujeres en Loudun, un pequeño pueblo de Francia. En este lugar no solo mantuvo relaciones clandestinas con varias jovencitas y viudas, sino que hasta embarazó a la hija del propio fiscal de la ciudad. Pese a su comportamiento, Grandier se libró de sus acusadores y continuó con su conducta inmoral hasta llegar a un convento local de monjas ursulinas.

Película «Los diablos» (1971) de Ken Russell, basada en la historia de Loudun.
Allí 17 religiosas jóvenes residían para reforzar la presencia del catolicismo en Loudun, pues la mayoría era protestante. Sin embargo, la llegada del sacerdote coincidió con una serie de extraños acontecimientos en el monasterio. Según cuenta Huxley en este ensayo, por las noches las monjas creían ver fantasmas por las ventanas, escuchaban ruido de cadenas y extraños gemidos… Las niñas gritaban y las monjas mayores se persignaban. El convento estaba sumido en el pánico.

Sor Jeanne en la película «Madre Juana de los Ángeles» de 1961.
Sor Jeanne des Anges, la hermana superiora, fue la más afectada. En medio de gritos histéricos y comportamientos indecorosos, el convento se convirtió en un teatro grotesco. Después de estos incidentes se llevaron a cabo exorcismos donde se «les liberó de sus demonios». Algunos a puertas cerradas, otros en público.
Dos días después, Barré obtuvo su primera victoria al expulsar a Asmodeo, uno de los siete demonios que habían fijado residencia en el cuerpo de la priora. Hablando por boca de la endemoniada, Asmodeo reveló que estaba atrincherado en su bajo vientre.
¿Las jóvenes habían sido poseídas por demonios? ¿O era Grandier el causante de «enloquecer» a las chicas?
Precisamente, en Los demonios de Loudun los temas van desde la filosofía y la ética hasta la hechicería y el sacrilegio. De manera que podrás comprender los misterios que se escondieron detrás del convento y esta extraña posesión colectiva. Además, una gran cantidad de datos e información histórica son la base de la narración, de modo que podrás conocer a detalle todo lo que ocurrió en aquella época.

A la derecha, Urbain Grandier y a la izquierda, el día de su muerte. Fue condenado a la hoguera por brujería.
Debes saber que este libro no es una novela, sino un ensayo. En él, Aldous Huxley luce su capacidad investigadora y crítica para analizar uno de los sucesos más atroces de sobre la espiritualidad y la caza de brujas. A nivel narrativo, resalta su destreza en cómo introduce al lector hacia la historia, y pese a ser un libro con inmensa cantidad de información, su estilo personal nunca se pierde. Una gran dosis de escepticismo y una pizca de humor negro harán que no te despegues de esta lectura.
Por otro lado, sobre las características físicas del libro se debe resaltar su empaste: libro de tapa dura que lo hace resistente y le da una presentación elegante. Asimismo, resalta la calidad del papel (hojas de gramaje bastante gruesito en color beige) y su portada minimalista (que muestra la silueta del perfil de Urbain Grandier, personaje principal de la historia, con aspecto maligno).
En conclusión, Los demonios de Loudun es un libro para lectores interesados en lo oculto, pero también para aquellos que son conscientes que los temas paranormales siempre tienen un lado lógico, pues cada hecho siempre tiene más de dos versiones. Huxley con este ensayo pretende abrir la mente del lector y hacerle ver más allá de lo que el mismo paso del tiempo ha contado sobre el pequeño pueblo de Loudun. Aquí conocerás a detalle a Urbain Grandier, famoso personaje en la historia universal por ser acusado de brujería y ser responsable de la posesión demoníaca de 17 religiosas.
Simplemente, ¿no te gustaría conocer la verdad detrás de esta historia?
FICHA TÉCNICA
- Colección: Navona Ficciones
- Autor: Aldous Huxley
- ISBN: 978-84-17181-09-3
- Edición: Primera edición, diciembre 2017
- Editorial: Navona Editorial
- Año: 2017
- Páginas: 427 págs.
- Formato: 24 x 15,5 cm