Frente a los espacios abiertos del mar y la aventura, el caso del doctor Jekyll transcurre de noche, en las calles frías y desapacibles de Londres. El problema de la oposición o disociación del bien y el mal se plantea aquí en una novela donde el terror y la intriga fluyen en dosis paralelas. Marheim nos ofrecerá el mal ya personalizado: el demonio como forma depurada de su presencia en el mundo y censor escrupuloso de los actos realizados por el hombre. Olalla es un relato de amor imposible, ambientado en un escenario de «novela gótica», con toques de terror subrayados por una profecía de fuego y destrucción. Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: Clásicos del terror
Reseña: Frankenstein de Mary Shelley
Obsesionado por desentrañar los secretos de la naturaleza y descubrir el principio de la vida, el joven Victor Frankenstein se enfrasca en la creación de un ser humano, para lo cual saquea tumbas y ensambla miembros de cadáveres, a los que les aplica la “chispa vital” de la corriente eléctrica. Sin embargo, tan pronto como cobra vida, la monstruosa criatura es rechazada por el atormentado científico y perseguida y maltratada por las gentes, pese a la bondad con que se comporta. Para buscar alivio a la insoportable soledad y al sufrimiento que lo atenazan, el “monstruo” recurre a su creador y acaba protagonizando un fatídico enfrentamiento con él. Mary Shelley (1797-1851) tan solo tenía dieciocho años cuando compuso Frankenstein, pero esta obra clave del romanticismo revela una sorprendente madurez. En ella Shelley no solo cuestiona la desatinada ambición que lleva a su protagonista a usurpar el poder divino y a privilegiar la ciencia sobre los sentimientos, sino que nos transmite una enseñanza tan antigua como la que se contiene en el Génesis: la sabiduría trae consigo la pérdida de la inocencia y conlleva el sufrimiento. Sigue leyendo
Reseña: El Horla de Guy de Maupassant
Léelo aquí.
El Horla es una suerte de diario personal casi alucinado.
A partir de un episodio casual, el protagonista siente algo fuera de sí a lo que denomina el Horla. Todo comienza cuando desde su casa ve un barco que navega por el río; así, el narrador abre camino a un espeluznante proceso de vampirización. Pesadillas, síntomas angustiosos y algunas certezas comienzan a gobernar la mente del personaje. Sigue leyendo
Reseña: La novia del espectro de Washington Irving
La novia del espectro transcurre en el territorio hechizado de las montañas germanas. La protagonista es la única hija de un noble barón que, a los dieciocho años, está a punto de casarse. Su novio, el apuesto conde Von Altenburg, va camino a su banquete de boda cuando es asesinado por unos bandidos. Pero esa noche, llega a la fiesta un caballero fantasmal que se dice el novio. Un caballero que no le causa miedo a la bella heredera sino todo lo contrario, ya que cae rendida a sus pies. Sigue leyendo