Criaturas mitad hombre y mitad animal, sirenas que aparecen al borde de los lagos y sonidos espectrales que se oyen en plena noche… El miedo es la emoción más primitiva que existe, pues ha acompañado a la humanidad desde su origen y las narraciones sobre extrañas criaturas son tan antiguas como este sentimiento.
A través del tiempo, mitos y leyendas se han creado teniendo como elemento primordial a estos seres sobrenaturales y generación tras generación se han compartido hasta convertirse en parte de algunas culturas. Sin embargo, ¿qué representan estos fenómenos narrados? ¿Se tratan solo de interpretaciones del mundo a través de los ojos de las comunidades o es que existen de verdad?
Para comprender este complejo mundo, aquí te recomiendo 7 libros con numerosos mitos y leyendas de nuestro país:
1. Mitos y leyendas del Perú de César Toro Montalvo
Este escritor chiclayano publicó en 1990 una recopilación de cuentos orales desde las tres regiones del país: encontrarás mitos y leyendas de la costa, de la sierra y de la selva peruana. La edición más conocida de este libro pertenece a AFA Editores; si embargo se puede encontrar versiones más pequeñas (de bolsillo) y separadas en 3 tomos como las del Fondo Editorial Cultura Peruana y Editorial San Marcos.
2. Mitos, leyendas y cuentos peruanos de José María Arguedas y Francisco Izquierda Ríos
Mitos, leyendas y cuentos peruanos es una obra compuesta por narraciones populares recogidas por los maestros y alumnos en las tres regiones geográficas del país: la costa, la sierra, y la selva, seleccionadas y anotadas por José María Arguedas y Francisco Izquierdo Ríos, ambos profundamente comprometidos con el rescate y la valoración de la literatura oral del Perú, porque, como decía José María Arguedas, «…es incompleta la cultura de quienes desconocen esta fuente».
3. Seres fantásticos del Perú de Editorial Pasacalle
Escrito por Ricardo Virhuez, Aliza Yanes y Johnny Yapo, Seres Fantásticos del Perú es un libro que pretende acercarse a los personajes literarios inventados por nuestros antepasados; personajes que han crecido con el tiempo en la imaginación popular para tratar de explicar los fenómenos de la naturaleza y los acontecimientos sociales, y están todavía plenos de vitalidad, mostrándonos un mundo tan pródigo como cruel, hermoso e imperfecto al mismo tiempo, contradictorio y complejo como aquellos que imaginaron nuestro país desde hace algunos miles de años, y todavía lo siguen inventando.
4. 17 Fantásticos Cuentos Peruanos Vol. 1 y 2 de Editorial Casatomada
Gabriel Rimachi Sialer y Carlos M. Sotomayor presentaron en el 2008 el primer tomo de los “17 Fantásticos Cuentos Peruanos” y el libro se convirtió en un éxito editorial y referente imprescindible por la calidad de los textos que seleccionaron. Ese primer volumen reúne una colección de cuentos de corte fantástico escritos por autores peruanos nacidos entre 1930 y 1980. Entre ellos destacan Carlos Calderón Fajardo, José B. Adolph, Enrique Prochazka, José Güich, Carlos Rengifo, Ricardo Sumalavia, José Donayre, entre otros.
Diez años después llega este segundo volumen que rescata nombres, propone nuevas plumas y amplía el panorama con un resultado enriquecedor.
5. Relatos mágicos del Perú de Editorial Malabares
La colección Relatos Mágicos del Perú se trata de una serie de libros ilustrados donde se muestran aquellos monstruos mitológicos de nuestro país de las diferentes regiones: costa, sierra y selva. Estos relatos son recogidos por selección cada cierto tiempo gracias a la colaboración del público, siempre y cuando se trate de historias de tradición oral o folclore actual.
En total existen 3 series: “Relatos Mágicos del Perú» 1, 2 y 3, “Nuevos Relatos Mágicos” 1 y2, y “Seres Mágicos del Perú” con su versión en inglés “The Magical World of Peru”.
6. Mitos y leyendas del Perú de Panamericana Editorial
La presente publicación contiene diversos relatos de la tradición oral del Perú. Historias típicas de nuestro país que se muestran recreadas con lenguaje actual y técnicas modernas. Seres del imaginario popular como el Muqui, la Llorona o el Tunche adquieren aquí un nuevo brillo. Además, aparecen otros personajes menos conocidos, pero igual de fascinantes, como la mujer mariposa, la sentencia y la pava.
Carlos Garayar y Jéssica Rodríguez son los responsables de este proyecto, que está compuesto de 24 historias y bellas ilustraciones gracias a E. Espinoza.
7. Breve Bestiario Peruano de Daniel Cossíos
La franja costeña, árida e infinita, oculta entre la arena seres que podrían atraparte y ocultarte en las profundidades de la tierra. La sierra y la selva, con sus áreas inexploradas, grutas interminables, silencios absolutos y noches increíbles, esconden en algún lugar a los seres que descansan en estas páginas, recuperados de la mitología peruana oral y escrita a lo largo de una gran investigación que llevó al autor a recorrer el país en busca de los seres fabulosos que pueblan los mitos y leyendas del Perú. Sirenas, cabezas voladoras, dragones con cuerpo de serpiente y cabeza de venado, una llama que bebe agua del océano para que éste no inunde al mundo, son sólo algunos de los más de setenta seres que Daniel Cossíos, biólogo e ilustrador de profesión, ha recopilado en este brillante libro que aparece en una segunda edición, corregida y aumentada, y que incluye ilustraciones (en tinta) del propio autor.
-Ilustración de portada de Daniel Cossíos.