Reseña: Pesadillas de varios autores

16641100_487746908280489_4603172845485490383_n

Selección de cuentos de terror. Un psicólogo maldito, un Dios prehistórico que induce al suicidio a quienes tocan su imagen, un hombre atrapado en sueños, un catálogo de personas acechadas por criaturas sobrenaturales y entidades ocultas en nuestro día a día.

separador 1

¿Qué son las pesadillas? Se dice que son una parasomnia relacionada con el sueño, donde la persona se sumerge en un estado de miedo y ansiedad, los cuales pueden llegar a despertarla de manera abrupta hacia la realidad. 

Precisamente, esto es lo que los personajes vivirán en los relatos presentados en esta selección de terror. Pesadillas es un cuentario donde encontrarás demencia, viajes a través del sueño, visiones inexplicables y todos aquellos juegos que la mente podría ser capaz de hacer. ¿O no?

Esta pequeña antología está formada por seis cuentos de autores cien por ciento peruanos y de diferentes regiones. También es necesario agregar que este ejemplar es el primer número de una colección de libros que la editorial estará publicando a futuro para el beneplácito de los lectores amantes del terror. 

Los relatos que componen Pesadillas son los siguientes:

  • De Eros a Keres, de Arthur Chávez Ponce. Un hombre trastornado, a causa de una experiencia infantil, relata cómo puso a prueba los límites de la cordura. Se trata de una narración con buen ritmo y un final aterrador. El voyerismo, la sangre y la muerte están presentes. 
  • El Dios, de Francisco Adriano León Carrasco. Una estatuilla del antiguo imperio Inca es comprada por un hombre, que tras una serie de hechos inexplicables dudará si todo es parte de la realidad o de un extraño sueño. Una historia que mezcla la cultura peruana con la cosmovisión hindú a través de una estructura narrativa poco común, con el ritmo in crescendo y con finales múltiples e incógnitos. 
  • Mi amigo Frank, de Carlos Trujillo Ángeles. El reencuentro de un hombre con su amigo resultará ser estremecedor. Frank, el amigo, es una persona bastante peculiar: de niño torturaba animales, estuvo en el manicomio y quiso mutilar miembros de su cuerpo. Un cuento que revela que hasta tu propio amigo puede ser un desquiciado…
  • Delirium, de Vittorio Testi. Fiebre alta, energías agotadas y una ciudad calurosa. Un cuento corto donde un hombre enfermo, a causa de un virus probablemente, trata de aliviar sus dolores con paracetamol; sin embargo una noche descubre a una extraña criatura… Una narración donde el terror febril cobra vida.
  • Ella, de Jeremy Torres-Montero. El deseo de un niño hará cambiar su vida por completo: imaginó a alguien como compañera, pero «Ella» hará todo lo posible para ser real y compartir su existencia junto a Noah, su creador. 
  • ¡Abre los ojos!, de Jesús Humberto Santivañez Valle. Luciérnaga Arista y Ágata del Sol tendrán que salvar a Miel del Azahar de una pesadilla de la que no puede salir. Estas tres jóvenes brujas harán lo posible para reencontrarse en las profundidades de la oscuridad y derrotar a un ser maligno. Una historia de fantasía donde la inocencia no es lo que aparenta ser. 

Asimismo, si se necesita señalar los mejores cuentos, estos lo son según mi opinión personal:

  • De Eros a Keres: El mejor de la selección por la sutileza de su narración. El recurso de preguntas y respuestas continuadas no son aceleradas, por el contrario ayudan al ritmo narrativo. El terror es psicológico desde un inicio y lentamente se torna físico. El personaje es el centro de atención: nada cuerdo y por completo insano. Simplemente, sorprende al lector.
  • El Dios: Bastante bueno gracias a su trama y a las numerosas explicaciones de pie de página para el lector. Denota la investigación de la que se nutrió para armar el relato y al leerlo se interpreta cierto guiño a la literatura Lovecraftiana. Su final es una interrogante con múltiples posibilidades y es una oportunidad lectora para reflexionar y desvelar el misterio de la historia.
  • Delirium: Por generar un terror real, cercano e inquietante, es otro de los mejores relatos. A pesar de ser corto de extensión, el escritor propone una trama simple, pero pone al personaje principal en una situación que perturbaría hasta al más valiente. Al leerlo tal vez lo relaciones con aquel cuento de Horacio Quiroga… 

Por otro lado, sobre las características físicas del libro, primero se debe resaltar su portada que resulta llamativa gracias a su diseño y color. Segundo, la calidad de las hojas y la tipografía es buena: hojas blancas de mediano gramaje con texto en letras grandes y legibles. Tercero, se aprecia el cuidado en la diagramación. No obstante, recomendaría presentar un mejor acabado en las fotografías de los autores.

En conclusión, Pesadillas es una selección que, pese a ser pequeña, representa una buena dosis de terror para el deleite de cualquier lector. El eje central de los cuentos es la mente (sus múltiples distorsiones y las perturbadoras sueños que genera). Por ello, estoy segura que al término de cada lectura te asegurarás algún susto, algún miedo o tal vez una fea pesadilla. 


FICHA TÉCNICA

  • Familia: Literatura contemporánea  
  • Autor: Varios autores (Arthur Chávez Ponce, Francisco Adriano León Carrasco, Carlos Trujillo Ángeles, Vittorio Testi, Jeremy Torres-Montero y Jesús Humberto Santivañez Valle).
  • ISBN: 978-612-4367-08-3
  • Edición:  Primera edición, junio 2017
  • Editorial: Editorial Apogeo
  • Año: 2017
  • Páginas: 78
  • Formato:  20,5 x 14 cm
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s