Reseña: El enigma de la silla rota de Aarón Alva

El enigma de la silla rota Aaron alva

Un joven escritor recibe una sorpresiva llamada que lo traslada a su niñez de la manera más perturbadora. Las remembranzas hacia el pasado recalan en sus más profundos temores y sobretodo en la terrible experiencia que vivió a causa de un supuesto ser sobrenatural.

El enigma de la silla rota es un relato de lectura sencilla, pero que de algún modo convoca diversas interpretaciones. Un thriller psicológico cargado de suspenso e inquietud, donde el alma humana busca liberarse de sus propios fantasmas y demonios.

separador 1

Todas las personas tienen experiencias que han impactado su vida, tienen huellas pasadas que marcan su alma constantemente, pero siempre las tratan de ocultar, de evadir. Seguro tú las tienes, tanto como yo. Pero, ¿qué pasa cuando éstas no se recuerdan totalmente? Se sabe que ocurrió algo en el pasado; sin embargo los recuerdos son borrosos, son confusos…

Esto es lo que le sucede al protagonista de esta narración. A través de nueve capítulos y un epílogo, El enigma de la silla rota cuenta en primera persona y a través de cortos diálogos la historia de un profesor de escuela de manejo (que también es escritor), quien recibe una llamada inesperada: alguien le dice que ha visto en venta «una silla rota» que le perteneció y que podría importarle recuperar. El escritor hace el esfuerzo por recodar la relación entre aquel objeto y algún momento de su pasado, y de repente se da cuenta que puede tener conexión con una terrible experiencia que vivió de niño a causa de algo sobrehumano.

«Mi mente era martirizada por una avalancha de recuerdos que transgredían mi comprensión. Desde el fondo de ese pasado borroso llegaba aquel grito ahogado.» (p. 18).

26637640_10155141629196787_1007964590_n

El protagonista. Ilustración de Lucía Portocarrero.

Se trataría de un duende, que acechaba durante las noches al protagonista cuando era tan solo un niño. Y este elemento sobrenatural es el que desenvuelve toda la historia. Sin embargo, ¿se tratará realmente de un duende, como lo señala el protagonista? ¿O será que hay algo más profundo que cala en su interior, en sus recuerdos?

El enigma de la silla rota inicia con un largo epígrafe de «Prosas apátridas», de Julio Ramón Ribeyro: «Es necesario dotar a todo niño de una casa. Un lugar que, aun perdido, puede más tarde servirle de refugio y recorrer con la imaginación buscando su alcoba, sus juegos, sus fantasmas». Y es aquí donde el escritor da ese guiño subliminal sobre de qué va la historia realmente: sobre arriesgarse a desterrar experiencias, despojarse de los miedos y tratar de aceptar el pasado. Así, el protagonista tendrá que recorrer distintos lugares, visitar a otros y regresar a su casa, a sus orígenes para entender la verdadera razón de su miedo, ese que lo está volviendo a abatir.

2ca41738009465.575318eaceeb8 (1)

Representación del duende. Ilustración de Bruna Celighim.

Por otro lado, la forma de escribir del autor, Aarón Alva, está orientada hacia un ritmo constante con el relato. Te atrapa desde el inicio y te sumerge directamente en el misterio, en el enigma de resolver la razón de la «silla rota». Además, el vocabulario usado es bastante simple, pero no deja de ser literario y de ser estético.

Sobre los personajes, a parte del protagonista, Alva ha sabido cómo hacer renacer la historia en curso gracias a la aparición de los personajes secundarios. Entre ellos se puede encontrar a Elizabeth, la hermana; a la figura de la madre; a Mary, la chica que lo cuidaba de pequeño e incluso personas del barrio donde vivía el protagonista sin nombre. Todos ellos refuerzan de alguna manera el relato y lo hacen aun más interesante.

Por otra parte, sobre la calidad de libro se debe saber en primer lugar que se trata de un libro de formato bastante pequeñito, no obstante no desmerecedor del nivel de calidad en el que está presentado: portada de tapa blanda con solapas, bellas ilustraciones a cargo de Lucía Portocarrero, hojas en papel beige de mediano gramaje (bastante suaves al tacto) y sobre todo, tipografía grande y legible. No obstante, existe un pequeño error en la enumeración (se ha enumerado mal el IV capítulo en el índice y el capítulo IX al inicio del mismo).

En conclusión, El enigma de la silla rota es sin duda un thriller psicológico de esos que aparentan ir hacia un camino y luego, de repente, te sorprenden yendo hacia otro inesperado. Al leer este libro te sorprenderás de cómo el pasado, los vagos recuerdos y los sentimientos pueden hacer temblar el presente, y solo dependerá de la persona aceptarlos o dejarlos pasar. Si estuvieras en la piel del protagonista, ¿qué es lo que harías? ¿Te gustaría desvelar El enigma de la silla rota?


FICHA TÉCNICA

  • Familia: Literatura contemporánea
  • Autor: Aarón Alva
  • ISBN: 978-612-4367-19-9
  • Edición: Primera edición (noviembre 2017)
  • Editorial: Editorial Apogeo y Cuenta Artes Ediciones
  • Año: 2017
  • Páginas: 80 págs.
  • Formato: 15,5 x 11 cm.

*Si ya lo leíste, comenta tu apreciación sobre este libro. Si no, ¡te invito a que lo leas!*

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s