Reseña: Dexter, el oscuro pasajero de Jeff Lindsay

9788496829763

Dexter Morgan no es precisamente la clase de hombre que presentarías a mamá. Su tendencia al asesinato puede resultar algo desconcertante. De día es analista forense de la policía de Miami; de noche, recorre la ciudad buscando su próxima víctima. Pero su organizada vida se altera de repente cuando un segundo asesino en serie, mucho más visible, aparece en Miami. Dexter se siente intrigado, e incluso encantado, al ver que ese otro asesino parece tener un estilo virtualmente idéntico al suyo. Y, sin embargo, no puede evitar la sensación de que ese misterioso recién llegado no se limita a invadir su terreno…sino que le lanza una invitación directa para «ir a jugar con él».

separador 1

¿Qué pasaría si te dijera que tu vecino es un asesino serial? O en un ámbito más cercano, ¿qué pasaría si fuera tu amigo, tu hermano o tu esposo? ¿Te darías cuenta de ello? En el caso de Dexter, nadie lo hace o eso es lo que parece. 

Dexter Morgan es un sociópata que pretende vivir una vida normal tras la figura de un encantador forense (especialista en el análisis de sangre, para variar) de la Policía de Miami. Tiene una hermana, Deborah Morgan, con quien comparte el oficio, tiene una novia y unos lindos niños que cuida como si fueran sus hijos. Nadie sospecha de él, nadie duda de su cordialidad, pero sobre todo nadie se imagina que tras esa simpática sonrisa que muestra se esconde una mente trastornada, sin emociones y sin moral.  

Era un hombre tan agradable. Muy simpático. No puedo creer que hiciera cosas horribles…

14247

Dexter, el oscuro pasajero cuenta con 27 capítulos y un epílogo, donde el personaje principal, Dexter, mostrará en primera persona su lucha diaria con ese «Oscuro Pasajero» que le reclama satisfacer una necesidad: asesinar personas. Sin embargo, Dexter no es como cualquier homicida, él tiene un código, y es que por su mesa de operaciones sólo pasan aquellos que han cometido crímenes. ¿Un asesino matando asesinos? ¿Alguien ya lo nombró justiciero psicópata? 

Es por ello que hay diversos temas que se ponen en juego, desde el amor (en todos los sentidos) hasta la ética. Y es que, ¿qué está bien y qué está mal tratándose de un homicida que en teoría hace algo «bueno» a la sociedad si él mismo mata a seres humanos? Jeff Lindsay te hace cuestionar tu propia perspectiva sobre la moral. 

En este libro, Dexter parece mantener equilibrada esa doble vida que lleva, pero algo de repente lo sorprende. Un día llega a su trabajo un caso de homicidio en el que no hay rastro ni de una sola gota de sangre, por el contrario hay completa pulcritud y limpieza en los cadáveres encontrados. Dexter, maravillado, piensa que se trata del crimen perfecto.

Nunca había estado tan solo en mi admiración hacia la obra real de un asesino. Las propias partes del cuerpo parecían cantar algo para mí, una rapsodia sin sangre que me iluminaba el corazón y me llenaba las venas de una contagiosa sensación de inspiración. 

No obstante, ante tanta admiración y similitud del caso con su propio modus operandi, Dexter se pregunta y se cuestiona numerosas veces quién podría ser ese nuevo asesino. ¿Acaso tiene un contrincante o es que se olvidó que todo eso fue obra suya? 

4067333659_b2dab451c9

Jeff Lindsay ha creado un personaje realmente ingenioso. Dexter es un trastornado, pero con buen sentido del humor. Es perturbador, con un pensamiento más que retorcido, pero el humor negro nunca falta en sus reflexiones. Lo increíble de este libro es que congeniarás con Dexter y hasta reirás. ¿Es normal simpatizar con un asesino? Aquello es lo más perspicaz de la pluma de Lindsay y es que su forma de narrar es estupenda. Te genera repetidas carcajadas en situaciones un poco inquietantes.

Por otro lado, si hablamos de la edición del libro se debe resaltar su brevedad, pues es un libro de bolsillo. Esto puede resultar un inconveniente de alguna forma porque al no ser la versión completa del libro, puede que algunos capítulos se sientan como cortados (al menos eso sentí en alguna que otra parte). Asimismo, es una lectura ligera gracias a su mediana tipografía. Y sobre la portada no es la más llamativa, pero la sinopsis es digna del libro y te enganchará a la primera leída. 

En conclusión, Dexter, el oscuro pasajero es un buen libro si eres afanado(a) por los asesinos seriales. Sin embargo, aquí el elemento diferenciado es ese toque de humor que solo el escritor sabe transmitir a través de Dexter, sin olvidar que se trata de un psicópata, claro. 

Asimismo, el libro te encantará si ya has visto la serie de televisión. Por si no lo sabías, existen ocho temporadas de la serie «Dexter» que se transmitían por Showtime. También debes saber que Dexter, el oscuro pasajero es el primer libro de una saga de ocho libros. Así que,  ¡hay Dexter para rato!


FICHA TÉCNICA

  • Familia: Literatura clásica 
  • Autor: Jeff Lindsay
  • ISBN: 978-84-96829-76-3
  • Editorial: Ediciones Urano
  • Colección: Books4pocket narrativa
  • Año: 2005
  • Páginas: 286
  • Formato: 12 x 18 cm

*Si ya lo leíste, comenta tu apreciación sobre este libro. Si no, ¡te invito a que lo leas!*

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s