Él haría lo que fuese para conquistar el corazón de la mujer a la que ama.
¿Cómo era el conde Drácula? ¿Fue un depredador salvaje, un caballero maligno, un símbolo de lo prohibido? En esta novela, Syrie James lo muestra de un modo totalmente nuevo: es joven, apuesto, caballeroso y muy inteligente. Es un vampiro, sí, pero un vampiro con corazón y con alma, un tipo en lucha perpetua contra el mal que se esconde en su interior, y cuyos actos del pasado han sido malinterpretados.
A partir de los diarios secretos de Mina Harker, veremos el verdadero rostro del vampiro: un ser fascinante que arrastra a Mina a un romance tempestuoso, a un completo despertad sexual. Ella deberá decidir si rompe junto al conde todos sus tabúes o si se somete a la moral puritana que encarna Jonathan Harker, su marido.
Drácula, mi amor nos hace testigos privilegiados de una aventura romántica que proporciona las piezas que faltaban en la novela original de Bram Stoker.
¿Te imaginaste alguna vez comprender cómo pensaba Drácula? ¿Cuáles eran sus ideas, sus deseos, sus instintos? Drácula, mi amor te muestra todo eso, además de la historia paralela de los hechos sucedidos en Drácula de Bram Stoker, gracias al diario secreto de Mina Harker. Es una novela llena de detalles y con un final impactante.
Drácula, mi amor comienza con un prólogo de apenas un hoja de extensión donde Mina Harker cuenta las verdaderas razones de la escritura de este diario: la aprensión y el anhelo. Hay que recordar que la figura de Mina en Drácula de Bram Stoker se centra principalmente en una batalla moral, sobre la lealtad hacia su prometido y la decisión de someterse ante un monstruo, y en este libro la podrás conocer más a fondo, pues la lealtad y el amor siguen siendo los temas principales.
«¿No le apetece un concepto interesante… la idea de no envejecer nunca? ¿Le atraería ser rica, hermosa y eternamente joven?».

El Conde Drácula en la película Drácula, de Bram Stoker de Francis F. Coppola.
Asimismo, encontrarás a los mismos personajes que en Drácula: Mina Murray con su prometido Jonathan Harker, Lucy Westerna y sus tres pretendientes (Quincey Morris, el Dr. Seward y Arthur Holmwood), al doctor Van Helsing (al cual James presenta como prácticamente un charlatán superticioso) y a Drácula bajo el nombre del señor Wagner.
A través de 24 capítulos, Mina dará a conocer su historia con el señor Wagner, un apuesto caballero con el que comenzará un romance más o menos tempestuoso, donde no solo el despertad sexual será lo más atrayente para Mina, sino las largas y profundas conversaciones que es capaz de entablar con ella. ¿Acaso el mítico vampiro, el sanguinario monstruo se convirtió en todo un hidalgo? La perspectiva de James es sencilla de comprender: encontrarás a un Drácula con sentimientos, a un ser con humanidad.

Mina y Drácula en la película Drácula, de Bram Stoker de Francis F. Coppola.
Es posible que al ver la portada de este libro o por la sinopsis pienses que se trata de una novela romántica. Y así lo es por sus elementos (el apasionamiento exaltado, la fuerte presencia del «yo», la tragedia como eje, etc); sin embargo no se trata de una novela con tintes empalagosos, sino que estos son sutiles. Los diálogos entre los personajes principales, Mina y el señor Wagner, no son más que conversaciones entre personas que se van conociendo poco a poco hasta desencadenar un sentimiento más fuerte e intenso.
Es por ello que se debe resaltar el desarrollo de la historia. Mina evoluciona en pensamiento y en sus acciones también. Por su lado Drácula, bajo el nombre del señor Wagner, lo hace también según las circunstancias, hecho que hace dudar al lector si actúa deliberadamente o su actuar oculta alguna estrategia premeditada.
Por otro lado, sobre la calidad de este libro no hay mucho que decir. Se trata de un ejemplar de bolsillo, con hojas de papel beige de buen gramaje y por supuesto impreso con una buena tipografía (letras grandes y redondas). Y sobre la portada, pues es precisa: el color rojo en el vestido de Mina es predominante. ¿Rojo símbolo de amor, lujuria o de sangre?
En conclusión, Drácula mi amor es un buen libro para seguir a detalle algunos acontecimientos que tal vez te quedaron en duda en Drácula de Bram Stoker. Si sentiste algunos vacíos en este último libro, Syrie James los llenará con esta nueva historia. Asimismo, encontrarás bastante influencia del filme «Drácula, de Bram Stoker» de Francis F. Coppola, así que te recomiendo verla para que tengas un bagaje imaginario más amplio sobre el mundo draculesco. Además, prepárate para el final que de verdad te sorprenderá.
FICHA TÉCNICA
- Autor: Syrie James
- ISBN: 978-84-9908-365-0
- Edición: Primera edición
- Editorial: Debolsillo
- Año: 2010
- Páginas: 492 págs.
- Formato: 12,5 x 18,5 cm
Pingback: Conoce algunos retellings, secuelas e inspiraciones literarias de “Drácula” de Bram Stoker | Tenebris