No todos los monstruos que hemos aprendido a dominar desde que dejamos de ser niños desaparecen por completo. De hecho, algunos nos acompañan por el resto de nuestra vida adulta y no queda más remedio que aprender a enfrentarlos. En este sentido, los 27 relatos que reúne Horrendos y fascinantes. Antología de cuentos peruanos sobre monstruos servirán para reconciliarnos con ellos y aceptarlos en su dimensión fuera de lo común, como un honesto ejercicio de inclusión, que es una manera secreta de reconocernos, entendiendo que un monstruo es, entre otras cosas, la proyección tangible de nuestros anómalos deseos, grotescas fantasías y retorcidos sueños.
Hay una frase del escritor Stephen King que podría resumir este libro:
«Los monstruos son reales y los fantasmas también, viven dentro de nosotros y a veces ellos ganan»
Y es que nunca se sabrá con certeza qué tanto de humanidad tiene la esencia de un monstruo que la literatura ha creado. ¿Qué tan ficticios son? ¿Cuánto de realidad tienen? Precisamente esta antología nos muestra eso, criaturas monstruosas que pueden vivir con nosotros en el día a día. ¿Acaso alguna vez no nos hemos sentido alguna especie de engendro del mal por nuestras acciones?
Todo esto se representa en la selección de los 27 cuentos que tiene el libro. Esta estuvo a cargo de José Donayre Hoefken, conocido escritor y crítico peruano, quien también realizó el prólogo. A través de siete páginas Donayre explica de qué trata cada cuento (nos muestra el tema principal, qué tipo de monstruo es el protagonista y un poquito de historia). Un prólogo muy completo y generoso en detalles que despertará el misterio y ansiedad desde la primera leída.
Horrendos y fascinantes está hecho de terror y fantasía cien por ciento peruano. Son 27 cuentos hechos por 27 escritores peruanos. Ningún relato repite al monstruo protagonista ni las categorías que se presentan en el prólogo. Así podemos encontrar estos seres y situaciones realmente inquietantes de leer: fantasmas, vampiros, brujas, clones, seres mitológicos y metamorfoseados, animales extraños, alienígenas, hombres invisibles, santos, poseídos, fenómenos de circo, zombies, espacios con vida, entre otros…
Por la extensión del contenido (¡Son demasiados relatos para reseñar!) sería imposible que este post sea abreviado si comento cada uno, así que resumiré algunos aspectos importantes que se pueden apreciar:

Por Nima Tayebian
Entre los aspectos positivos destaca en primer lugar la selección de los relatos. Nunca antes había llegado a mis manos un libro tan variado y completo. No pretendo abundar en elogios pero estoy segura que si llegas a tener un ejemplar de este libro, comprobarás lo que afirmo. Las calidad de las historias es otro punto a favor; la mayoría de los relatos son simplemente ingeniosos. Se nota de lejos que la literatura de terror peruana tiene grandes talentos detrás. Sobre la calidad del libro, no hay nada que reclamar, al contrario felicitar la edición: buen soporte del papel y diseño de la portada, tipografía legible, y de regalo un separador desglosable diseñado al estilo del libro que lleva una frase irónica de Donayre para recordar a estos monstruos.
Y sobre los aspectos negativos, pues creo que no posee ninguno. Tal vez si cada relato hubiera sido acompañado de alguna ilustración, el libro se hubiera convertido en un gran compendio. Otro punto importante es que algunas historias puede que no se comprendan bien porque no son las clásicas historias sobre monstruos que encontramos por ahí, estos están presentes en los lugares menos esperados, ahí radica lo especial de este libro. Se plantean de manera no tan convencional. Por ello, quizá alguna que otra historia te deje con ese sinsabor, pero no te dejes engañar por lo que ya estás acostumbrado a leer y deja que cada relato te sorprenda con el terror desde otras perspectivas.
En conclusión, Horrendos y fascinantes es una antología muy completa y sorprendente para el lector que está acostumbrado a los cuentos clásicos de terror. Aquí te darás cuenta que si se combina el factor sorpresa, el elemento humano en un monstruo y los finales inesperados; el resultado será gratificante. Cada relato brilla por sí solo y muestra a un monstruo desde otro punto de vista. Déjate envolver por esta propuesta, apoya al talento nacional y sobre todo disfruta cada historia (y analiza a cada monstruo) porque quedarás fascinado con este libro.
Ficha técnica
- Familia: Antología
- Autor: Varios autores (Juan Carlos Townsend, Alfredo Dammert, Gonzalo Málaga, José B. Adolph, Enrique Prochazka, John R. Ancka, Carlos Calderón Fajardo, Hans Rothgiesser, Víctor Miró Quesada, Carlos Carrillo, Salvador Luis, Daniel Salvo, Rocío Silva Santisteban, José Gabriel Ortega, Alejandro Neyra, Yuri Vásquez, Nilo Espinoza Haro, Alina Gadea, Fernando Iwasaki, Miguel Ángel Vallejo, Rodolfo Ybarra, José Güich, César Silva Santisteban, Víctor Coral, Lucho Zúñiga, Alfredo Castellanos y Jorge Castilla)
- ISBN: 978-612-4122-96-5
- Edición: Segunda Edición
- Editorial: Ediciones Altazor
- Año: 2015
- Páginas: 301
- Formato: 21,5 x 13,8 cm
Pingback: FIL 2017: Conoce dónde conseguir libros de terror y misterio | Tenebris